Ir al contenido

Se reducen multas fiscales recaudadas en el SAT

Su aplicación se ha disminuido en este 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) generó ingresos por 9,491.3 millones de pesos en la primera mitad de 2024 a través de la imposición de multas fiscales, lo que representa una disminución del 32.84% en términos reales en comparación con el mismo período del año anterior.


Guillermo Mendieta, miembro de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, sugirió que la disminución podría deberse a las negociaciones entre la autoridad fiscal y los contribuyentes para reducir los montos y porcentajes de las sanciones, o a una menor cantidad de auditorías realizadas este año.


No obstante, Mendieta aclaró que solo el SAT puede ofrecer una explicación precisa sobre las razones detrás de la reducción en la aplicación de multas.

El contador Mendieta explicó que las multas representan uno de los cuatro mecanismos disponibles para la autoridad cuando se impone un crédito fiscal. El primero es el impuesto adeudado en sí; el segundo es la actualización de ese impuesto, es decir, la inflación acumulada desde su vencimiento; el tercero son los recargos, que constituyen una tasa de interés mensual del 1.59% que el SAT cobra por el incumplimiento en el pago; y, finalmente, las multas, que se aplican únicamente a partir de actos de fiscalización.


De acuerdo con datos del SAT, la mayor parte de las multas fiscales en 2024, equivalentes a 7,835.5 millones de pesos (82.55% del total), se impusieron por corrección fiscal. Mientras tanto, un 10.97% del total, es decir, 1,042.1 millones de pesos, correspondió a multas por infracciones a las normativas de comercio exterior, y un 3.33% o 316.5 millones de pesos se debió a incumplimientos o retrasos en los requerimientos del RFC.

Además, un 3.06% del total, es decir, 290.7 millones de pesos, correspondió a multas impuestas por entidades federativas, y el 0.7% restante, equivalente a 6.6 millones de pesos, se trató de otros tipos de sanciones no especificadas. En comparación con 2023, el tipo de multa que más disminuyó en la primera mitad del año fue la relacionada con el incumplimiento o retraso en los requerimientos del RFC y el control de obligaciones. En el primer semestre del año pasado, este concepto generó 3,072.40 millones de pesos, lo que representa una caída interanual del 89.70%.

Pedro Canabal, socio de la firma contable Baker Tilly, explicó que estas multas se aplican, por ejemplo, cuando un contribuyente cambia su domicilio fiscal sin notificar a la autoridad dentro de los 30 días siguientes.

Canabal indicó que la reducción en la imposición de este tipo de multas es un indicio positivo, ya que podría reflejar una mejora en la depuración de las bases de datos del SAT y en la precisión de la información, lo que resulta en una menor necesidad de aplicar sanciones.

Mendieta añadió que los montos y porcentajes de las multas fiscales están claramente establecidos por ley.



Se reducen multas fiscales recaudadas en el SAT
Auditores y Contadores Públicos Delta 14 de agosto de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Prodecon Lanza Nueva Plataforma Digital
SERSE para Trámites Fiscales con el SAT