En el marco del día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), y el recién anuncio en administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, adelanta que se tiene planes para fortalecer el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). El objetivo es impulsar la actividad económica y simplificar el pago de impuestos.
Según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el próximo 15 de noviembre se presentará al Congreso de la Unión el paquete económico, que incluirá una iniciativa de Miscelánea Fiscal. Esta propuesta pretende fortalecer el RESICO, el cual establece una nueva forma de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre lo efectivamente cobrado por personas físicas y morales, con límites de ingresos anuales de 3.5 millones de pesos para las personas físicas y 35 millones de pesos para las morales.
Este nuevo esquema fiscal, que sustituyó al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), propone tasas progresivas para las MIPYMES, considerando su diferente esquema de funcionamiento en comparación con las grandes empresas. Hoy, reconocemos la importancia de las MIPYMES en el desarrollo económico global.
Estrategia Fiscal para tú empresa
Nuestros servicios de asesoría fiscal abarcan una amplia gama de áreas, y nos adaptamos a las particularidades de cada cliente, ya sea una pequeña empresa, una startup o una gran corporación.
En México, según datos del INEGI, en 2020 había 280,489 empresas con 6 o más empleados en los sectores de la construcción, manufactura, comercio y servicios. De estas, el 6.9% eran medianas, el 35.3% pequeñas y el 52.8% microempresas.
Casi la mitad de las empresas medianas llevaban 21 años o más operando, mientras que el 65% de las pequeñas y el 62% de las microempresas tenían 11 años o más en funcionamiento.