El Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa avanzando en su compromiso de facilitar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes al anunciar nuevas medidas para quienes tributen en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
Este régimen está diseñado para simplificar los trámites y fomentar el cumplimiento voluntario.

¿Qué es el RESICO y a quién beneficia?
El RESICO es un régimen fiscal dirigido a personas físicas que perciban ingresos anuales menores a $3.5 millones de pesos. Está especialmente enfocado en actividades del sector primario, actividades empresariales, prestación de servicios profesionales, o ingresos derivados del uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento).
Entre las actividades destacadas que pueden beneficiarse de este régimen se encuentran la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas, incluyendo aquellas realizadas por socios o accionistas de uniones de crédito.
Beneficios del RESICO
Este régimen ofrece diversas ventajas para facilitar el cumplimiento fiscal, entre las que destacan:
- Cálculo automático de impuestos.
- Facilidades administrativas.
- Tasas mínimas de ISR.
Además, quienes tributen bajo el RESICO están exentos de presentar la declaración anual por sus ingresos y solo deben realizar pagos mensuales.
Nuevas facilidades para contribuyentes
El SAT ha dispuesto que las personas físicas, cuyos ingresos en 2024 no hayan superado los $3.5 millones de pesos y que tributaron en un régimen distinto, puedan optar por el RESICO a partir del 1 de enero de 2025. Para ello, deberán presentar un Aviso de Actualización de Actividades Económicas a más tardar el 31 de enero de 2025.
¿Por qué elegir el RESICO?
El RESICO no solo representa una opción simplificada para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también ofrece tasas más competitivas y herramientas automáticas que reducen la carga administrativa para los contribuyentes.
Con estas medidas, el SAT refuerza su compromiso de fomentar una cultura fiscal basada en la simplificación y la confianza, contribuyendo al bienestar económico de México.
Conclusión
El Régimen Simplificado de Confianza sigue posicionándose como una alternativa atractiva para pequeños y medianos contribuyentes. Si estás considerando este régimen, te recomendamos presentar tu aviso dentro del plazo establecido para disfrutar de todos sus beneficios.