Ir al contenido

Regresan Pemex y CFE a ser empresas públicas del estado

Un Cambio Estratégico en la Energía y el Transporte

En un evento significativo durante la conferencia matutina "Las Mañaneras del pueblo", la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un decreto que establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) volverán a ser empresas del pueblo de México. Este cambio se produce tras la reciente aprobación de la reforma energética por la Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de los congresos locales.

Compromiso con el Pueblo

Sheinbaum enfatizó que el objetivo de esta reforma es asegurar que tanto Pemex como CFE operen de manera eficiente, brindando servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todos los mexicanos. "Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas del pueblo de México", afirmó, resaltando la importancia de este movimiento para el desarrollo nacional.

Además, la Presidenta aclaró que, aunque las empresas regresan a ser públicas, habrá un espacio para la inversión privada, lo que se regulará de forma ordenada y clara en las leyes secundarias.

Modernización del Transporte

En la misma conferencia, Sheinbaum firmó un decreto que permitirá al Estado volver a operar trenes de pasajeros. Se anunció que se están llevando a cabo estudios preliminares para construir nuevas rutas, incluyendo México - AIFA, AIFA - Pachuca y México - Querétaro, con la intención de iniciar obras en abril de 2025. También se contempla la creación de una vía de carga para el Tren Maya y la línea K del Tren Interoceánico.

Eficiencia Gubernamental

El día de hoy, la Presidenta envió a la Cámara de Diputados modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que incluyen una reducción del 5% en el costo del gobierno. También se crearán nuevas secretarías: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, que comenzarán a funcionar el 1° de enero de 2025.

Sheinbaum subrayó que esta reducción de costos se logrará eliminando duplicidades en funciones en diversas secretarías, lo que significa que, aunque se crean nuevas áreas, el gasto público se optimizará aún más.

Retorno a la Soberanía Energética

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que la reforma energética, que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, es un paso para recuperar lo que nunca debió perderse. "CFE y Pemex vuelven a ser de Empresas Públicas del Estado", aseguró, resaltando la necesidad de preservar la soberanía energética del país.

Además, se incorporará el litio como un área estratégica del Estado mexicano, un recurso vital para el futuro energético del país.

Aceleración del Transporte Ferroviario

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, informó que el tren de pasajeros se establecerá como área prioritaria en el artículo 28 constitucional. Esto permitirá al Estado operar trenes en las vías del país, así como otorgar concesiones a empresas privadas. Se prevé la construcción de 3,000 kilómetros de vías férreas, incluyendo el tren México - Pachuca y México - Querétaro, que prometen significativos ahorros en tiempo de traslado.

Combate a las Fake News

Durante la conferencia, también se presentó la sección "Detector de mentiras", que tiene como objetivo desmentir noticias falsas relacionadas con reformas recientes. Este esfuerzo busca mantener informada a la ciudadanía y combatir la desinformación.

Con estos anuncios, la Presidenta Sheinbaum reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y accesible de México, asegurando que los recursos y servicios básicos vuelvan a estar al servicio del pueblo. ¡Un paso importante hacia un futuro más justo y eficiente!


Fuente: https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidenta-claudia-sheinbaum-firma-decreto-que-devuelve-cfe-y-pemex-al-pueblo-de-mexico-como-empresas-publicas-del-estado

Regresan Pemex y CFE a ser empresas públicas del estado
Auditores y Contadores Públicos Delta 31 de octubre de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Regulariza tu Situación Fiscal: Facilidades de Pago del SAT
Hasta el 31 de diciembre de 2024