Ir al contenido

Prórroga al Decreto de Importación de Vehículos Usados

¿Qué Implica para los Autos Varados en la Frontera?

Tras más de un mes de espera, finalmente se ha oficializado la extensión del Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados. Este martes, la Secretaría de Economía del gobierno federal publicó la prórroga de dicho decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que permitirá que los vehículos que se encuentran varados en la frontera norte del país, desde el 1 de octubre, puedan ser importados de manera legal a México.

¿Qué establece la prórroga del decreto?

El gobierno mexicano ha decidido extender hasta el 5 de noviembre de 2025 el decreto que permite la importación de vehículos usados a través de la aduana. Esto significa que aquellos autos que estaban en la frontera esperando poder ingresar al país, podrán ahora formalizar su importación bajo las condiciones establecidas en dicho decreto.

¿Por qué se otorga esta prórroga?

La medida fue tomada debido a que las condiciones que originaron la creación del decreto continúan presentes. En el comunicado oficial del DOF, se especificó que el gobierno determinó que era conveniente retomar las medidas establecidas, ya que los problemas relacionados con la importación de vehículos usados siguen siendo relevantes. Además, el gobierno ha señalado que esta prórroga forma parte de una serie de estrategias para mejorar el bienestar de la población, garantizar la seguridad y proteger el patrimonio familiar de los mexicanos.

Condiciones para la importación

Según el decreto vigente, los vehículos que se deseen importar deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, los autos deben tener entre 5 y 9 años de antigüedad en relación con el año en que se realice la importación. Estos vehículos tendrán un arancel del 1% sobre su valor.

Por otro lado, los autos cuyo modelo tenga una antigüedad de 10 años o más respecto al año de importación, deberán pagar un arancel del 10%. Esto tiene como objetivo regular el ingreso de vehículos en función de su antigüedad y condiciones, buscando un equilibrio entre la renovación del parque vehicular y la accesibilidad para los ciudadanos.

¿Qué implica esta prórroga para los vehículos varados?

Para aquellos autos que se encuentran detenidos en la frontera desde principios de octubre, esta prórroga les ofrece una ventana de oportunidad para poder ser regularizados y finalmente importados al país de forma legal. Muchos vehículos estaban en espera de una solución, ya que la prórroga anterior había vencido, dejando a miles de autos en una especie de limbo legal. Ahora, con esta nueva extensión, los propietarios de estos vehículos podrán concluir el proceso de importación sin enfrentar sanciones adicionales.

¿Qué sigue para los próximos años?

La extensión del decreto hasta noviembre de 2025 no solo da un respiro a los propietarios de vehículos usados, sino que también permite al gobierno mexicano seguir evaluando las condiciones de importación en los próximos meses. 

Este tipo de medidas es parte de un esfuerzo por controlar y regular la entrada de vehículos, al tiempo que se fomente un parque vehicular más moderno y menos contaminante.

En resumen, la extensión del decreto es una medida que beneficia tanto a los ciudadanos como al gobierno al mantener un control sobre la importación de vehículos usados, mientras se busca mejorar la seguridad, el bienestar y la economía del país. 

Los próximos años serán clave para evaluar los resultados de estas políticas y determinar las medidas necesarias para un manejo adecuado del parque vehicular en México.

Prórroga al Decreto de Importación de Vehículos Usados
Auditores y Contadores Públicos Delta 5 de noviembre de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Regresan Pemex y CFE a ser empresas públicas del estado
Un Cambio Estratégico en la Energía y el Transporte