Ir al contenido

Prodecon Lanza Nueva Plataforma Digital

SERSE para Trámites Fiscales con el SAT

A partir del 1 de septiembre de 2024, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) implementará una nueva plataforma digital para la gestión de trámites fiscales. La recepción de solicitudes para acuerdos conclusivos y quejas se realizará a través del Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Servicios (SERSE).


¿Qué es SERSE y Cómo Funciona?

El SERSE simplificará la presentación de solicitudes, ofreciendo la ventaja de recibir un acuse de recepción inmediato y automatizado por parte de Prodecon tras cada ingreso. Este sistema estará disponible de 9:00 a 23:59 horas, permitiendo a los contribuyentes realizar el envío de documentos electrónicamente de manera sencilla y gratuita, eliminando la necesidad de traslados físicos.

Trámite de Acuerdo Conclusivo: Pasos a Seguir

El acuerdo conclusivo es un mecanismo para resolver controversias entre el contribuyente auditado y la autoridad fiscal. A partir del 1 de septiembre, se deberá presentar a través de SERSE. Aquí te mostramos los pasos para tramitarlo:

  1. Preparar el Documento: Redacta un escrito libre en el que se detallen los hechos u omisiones con los que no estás de acuerdo, y la calificación que consideras adecuada. Puedes encontrar el formato solicitado en este enlace.
  2. Solicitud a la Autoridad: Prodecon requerirá a la autoridad fiscal que, en un plazo de 20 días desde el requerimiento, indique si acepta los términos propuestos para el acuerdo conclusivo.
  3. Resolución y Firma: Si el procedimiento concluye con una resolución favorable, deberá ser firmado por el contribuyente, la autoridad revisora y Prodecon. Aunque Prodecon había implementado el Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Acuerdos Conclusivos (SERAC) en diciembre de 2023, este será sustituido por SERSE para incluir también la recepción de quejas y reclamaciones.

La solicitud para un acuerdo conclusivo puede presentarse en cualquier momento después de conocer las observaciones de la autoridad fiscal y hasta 20 días después de la emisión del oficio de observaciones. El inicio de este proceso suspende los plazos de auditoría, desde la solicitud hasta la notificación de cierre del acuerdo, con un máximo de un año.

Beneficios del Acuerdo Conclusivo y Uso de SERSE

Prodecon subraya que el acuerdo conclusivo es una herramienta valiosa para resolver disputas sin recurrir a la judicialización, evitando así costos y tiempos prolongados de juicio. Aunque este procedimiento no constituye una instancia legal y no altera otros derechos o medios de defensa, ni suspende los plazos de prescripción o caducidad, proporciona una vía eficiente para la resolución de controversias.

En caso de que se demuestre una actuación u omisión de las autoridades que afecte los derechos del contribuyente, Prodecon emitirá una recomendación pública no vinculante especificando las medidas correctivas necesarias para restaurar los derechos afectados.

Desde el 1 de septiembre, todos estos trámites deberán realizarse exclusivamente a través de SERSE o de manera presencial, ya que el envío por correo electrónico quedará eliminado.

Prodecon Lanza Nueva Plataforma Digital
Auditores y Contadores Públicos Delta 12 de agosto de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
¡Atención! Nuevas Reglas para el Buzón IMSS
Fecha Límite y Pasos para Activarlo