La NOM-037-STPS-2023 define el teletrabajo como una forma de organización laboral en la que las actividades se realizan de manera predominantemente remota, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. Esta modalidad de trabajo se ha vuelto cada vez más relevante en los últimos años, especialmente con los avances tecnológicos y la necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias, como las impuestas por la pandemia de COVID-19.
A continuación, presentamos algunos puntos clave de la NOM-037-STPS-2023:
Derechos y obligaciones: La norma establece los derechos y obligaciones tanto para los trabajadores como para los empleadores en el ámbito del teletrabajo. Garantiza el respeto a los derechos laborales, incluyendo el acceso a la seguridad social, la desconexión digital y la protección de datos personales.
Acuerdo escrito: La normativa establece que el teletrabajo debe ser regulado mediante un acuerdo escrito entre el empleado y el empleador. Este acuerdo debe incluir los términos y condiciones del teletrabajo, así como las responsabilidades y obligaciones de ambas partes.
Horarios de trabajo: La NOM-037-STPS-2023 señala que los horarios de trabajo deben ser acordados entre el empleado y el empleador, respetando las disposiciones legales vigentes en cuanto a jornadas laborales y descansos.
Derecho a la desconexión digital: La norma reconoce el derecho del trabajador a la desconexión digital, es decir, a no estar disponible fuera de su horario de trabajo establecido. Esto busca evitar la sobrecarga laboral y promover un equilibrio entre la vida laboral y personal.
Seguridad y salud laboral: La normativa establece que los empleadores tienen la responsabilidad de asegurar la protección de la salud y seguridad de los trabajadores a distancia. Esto incluye proporcionar equipos de trabajo seguros, así como fomentar buenas prácticas ergonómicas y prevenir riesgos laborales.
La implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 busca brindar un marco legal claro y equitativo para el teletrabajo en México. Con esta normativa, se busca promover la flexibilidad laboral, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar la productividad en un entorno digital.
Es fundamental que tanto empleadores como empleados se familiaricen con los requisitos y disposiciones de la NOM-037-STPS-2023 para asegurar un adecuado cumplimiento. El teletrabajo puede ofrecer beneficios significativos, pero es importante que se realice de manera responsable y segura para todas las partes involucradas.
¡El teletrabajo es una realidad que requiere de una regulación justa y equilibrada!
en Noticias
Identificarse dejar un comentario