Ir al contenido

No dejes que el SAT cancele tus sellos digitales

Evita cancelaciones y sanciones, aquí te decimos como

El Certificado de Sellos Digitales (CSD) es esencial para la emisión de facturas electrónicas y su cancelación o restricción por parte del SAT puede tener consecuencias graves, como el cierre definitivo de las operaciones de tu empresa. En esta guía, te explicaremos las causas más comunes que pueden llevar a la cancelación de tu CSD y cómo prevenir estos problemas.

Las Causas más comunes para que te cancele el SAT son las siguientes:

Domicilio Fiscal No Localizado
Es crucial que tu domicilio fiscal esté correctamente registrado y actualizado. Para personas físicas, este debe ser el lugar donde se realizan las operaciones. Para personas morales, es el lugar donde se administra el negocio. Mantén esta información actualizada para evitar multas y sanciones.

Incongruencias en la Contabilidad Electrónica
Las facturas electrónicas (CFDI) deben coincidir con los ingresos declarados. No emitas facturas por montos que no hayas recibido. Por ejemplo, si facturas 300,000 pesos pero solo cobras 180,000, revisa y corrige las facturas emitidas incorrectamente para evitar multas y recargos, así como la cancelación del CSD.

Falta de Presentación de Declaraciones Fiscales
Asegúrate de presentar todas tus declaraciones fiscales a tiempo, incluyendo las provisionales, definitivas e informativas. También es importante cumplir con los avisos al RFC, como cambios de domicilio o apertura y cierre de sucursales. Consulta los artículos 79, 81 y 83 del Código Fiscal para conocer todas tus obligaciones.

No Activación del Buzón Tributario
El buzón tributario es una herramienta esencial de comunicación con el SAT. Debes activarlo utilizando un correo electrónico y un teléfono celular. Puedes registrar hasta 5 contactos; es recomendable que al menos uno sea el tuyo para asegurar la recepción de notificaciones importantes, especialmente si cambias de contador.



En caso de que tu CSD sea restringido, tendrás un plazo de 40 días para corregir las irregularidades. Durante este periodo, el SAT puede solicitar información adicional y realizar diligencias. Responde con la información correcta y a tiempo para evitar la cancelación definitiva.

Es importante tener en cuenta que la cancelación del CSD también puede afectar a tus socios o accionistas mayoritarios. Ellos deben cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que el incumplimiento por parte de un socio puede resultar en la cancelación del CSD de la empresa.

Prevención es Clave

Evitar la cancelación o restricción de tu CSD es posible si cumples con todas tus obligaciones fiscales. Mantén actualizado tu domicilio fiscal, emite correctamente tus CFDI, activa y actualiza tu buzón tributario, y asegura que tanto tú como tus socios estén al día con sus responsabilidades fiscales. De esta manera, podrás evitar sanciones y mantener tu negocio funcionando sin contratiempos.

Sigue estos consejos y mantente informado para evitar problemas con el SAT y garantizar el buen funcionamiento de tu empresa.

Siempre primero.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades  y tendencias.

No dejes que el SAT cancele tus sellos digitales
Auditores y Contadores Públicos Delta 5 de agosto de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
¿Estas por renovar tú REPSE? Puntos a considerar para su correcta Renovación
Nosotros te asesoramos