Ir al contenido

El SAT va tras adultos mayores

¿El SAT realiza visitas domiciliarias a pensionados y adultos mayores?

Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado las visitas domiciliarias a pensionados y adultos mayores, una medida que ha generado inquietud entre los contribuyentes. Estas inspecciones buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, promoviendo la equidad en el sistema tributario mexicano.

¿Cuál es el propósito de estas visitas?

Las visitas domiciliarias tienen como objetivo verificar que los contribuyentes cumplan correctamente con sus responsabilidades fiscales. Basadas en el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, estas acciones se centran en:

  1. Detectar irregularidades fiscales: Revisar la veracidad de los datos declarados.
  2. Supervisar ingresos altos por pensión: Verificar si los ingresos exentos del pago de impuestos superan los $43,000 mensuales, ya que el excedente está sujeto al ISR.
  3. Identificar incumplimientos: Detectar errores, información desactualizada o firmas electrónicas vencidas.

Cabe destacar que estas visitas no se realizan a todos los pensionados, sino a aquellos con situaciones específicas que requieren revisión.

Derechos de los adultos mayores durante una visita del SAT

Si el SAT realiza una visita, es fundamental que los pensionados conozcan sus derechos:

  • Información clara: Los funcionarios deben explicar de manera sencilla el motivo de la visita.
  • Asesoría gratuita: Es posible obtener orientación en las oficinas del SAT o con un profesional de confianza.
  • Corrección de errores: Durante la revisión, puedes enmendar errores en tus declaraciones.
  • Documentación final: Al terminar la visita, recibirás un oficio que detallará si existen irregularidades o si todo está en orden.
  • Respeto y dignidad: Conforme a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, estas visitas deben realizarse de forma respetuosa y empática.

Obligaciones fiscales de los pensionados

Para evitar problemas con el SAT, los pensionados deben cumplir con ciertas obligaciones:

  • Declarar ingresos exentos y gravados: Los ingresos por pensión o jubilación están exentos del ISR hasta $43,000 mensuales; el excedente debe declararse y pagar impuestos.
  • Mantener datos actualizados en el RFC: Es importante que la información fiscal esté al día.
  • Renovar la firma electrónica: Asegúrate de que tu e.firma esté vigente para realizar trámites.

El incumplimiento de estas obligaciones podría derivar en sanciones o revisiones más exhaustivas.

Recomendaciones para pensionados y adultos mayores

Para estar preparado y evitar inconvenientes fiscales, sigue estos consejos:

  • Conserva la calma: Una visita del SAT no siempre implica sanciones.
  • Verifica la identificación del personal: Asegúrate de que los funcionarios presenten credenciales oficiales para evitar fraudes.
  • Conoce tus derechos: Familiarízate con tus derechos como contribuyente y adulto mayor.
  • Busca asesoría profesional: Un contador o las oficinas del SAT pueden orientarte ante cualquier duda.
  • Cumple con tus obligaciones: Mantén actualizados tus datos y cumple con los pagos correspondientes.

Contribuir al bienestar fiscal del país

Cumplir con tus responsabilidades fiscales no solo te protege de posibles sanciones, sino que también refuerza el sistema tributario y fomenta la equidad social. Si eres pensionado y estás al día con tus obligaciones, puedes afrontar cualquier revisión con tranquilidad.

Recuerda, la prevención y una correcta planeación fiscal son claves para garantizar una experiencia libre de estrés ante cualquier interacción con el SAT.


El SAT va tras adultos mayores
Auditores y Contadores Públicos Delta 29 de noviembre de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
El SAT lanza nuevo aplicativo para declaraciones informativas
Más información aquí