El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la implementación de una nueva plataforma para la presentación de declaraciones informativas a partir del 1 de diciembre de 2024. Este cambio busca simplificar y modernizar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes.

Declaraciones que deberán presentarse en la nueva plataforma
A través de la dirección https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx, los contribuyentes podrán presentar las siguientes declaraciones informativas:
- Operaciones relevantes (Forma 76).
- Entidades extranjeras sujetas a regímenes fiscales preferentes (Forma 63).
- Empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación (DIEMSE).
- Operaciones realizadas por cuenta de integrantes del consorcio petrolero (Forma 81).
Principales características de la nueva plataforma
- Validación automática de información: Al enviar la declaración, se obtiene de manera inmediata el acuse de recibo. En caso de errores, quienes utilicen la modalidad carga batch recibirán un archivo con los detalles de los errores y los registros afectados.
- Compatibilidad con navegadores modernos: La plataforma funciona en Edge, Firefox, Google Chrome y Safari, eliminando la necesidad de instalar aplicaciones adicionales como Silver Light para la firma electrónica.
- Consulta de declaraciones: Una nueva opción permite verificar y descargar acuses de recibo y declaraciones informativas previamente presentadas.
Un paso hacia la simplificación fiscal
El SAT reafirma su compromiso de implementar herramientas que faciliten a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de manera oportuna y eficiente. Este nuevo aplicativo es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar los procesos administrativos y reducir la carga para los contribuyentes.
Si deseas más información sobre el funcionamiento de la plataforma o necesitas orientación, te invitamos a dejar tus comentarios o contactar con nuestros asesores fiscales