La Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada el 18 de octubre en el Diario Oficial de la Federación, ha traído importantes aclaraciones sobre la Constancia de Situación Fiscal.

Solicitar este documento es una práctica común entre muchos comercios, que lo utilizan para verificar la información fiscal del cliente y así poder emitir la factura correspondiente. Sin embargo, es importante destacar que no estás obligado a proporcionar este documento.
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT),
“el contribuyente que requiera una factura solo debe proporcionar, de manera verbal o escrita, su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, el código postal de su domicilio fiscal y el uso que dará al comprobante, ya sea para gastos generales o compra de mercancías”.
Las facturas son esenciales para que tanto personas físicas como morales puedan demostrar ante el SAT la realización de sus operaciones. Este documento incluye información relevante, como la descripción del producto o servicio, la fecha de la transacción, el monto y los impuestos aplicables.
El SAT también señala que, conforme al Código Fiscal de la Federación, las facturas deben generarse en el momento de la transacción en formato electrónico, y si el cliente lo solicita, debe entregarse una copia impresa.
Finalmente, el SAT advierte que es inapropiado solicitar a los contribuyentes que ingresen a sitios web para capturar sus datos de identificación con el fin de crear el comprobante fiscal.