Todo lo que necesitas saber sobre las nuevas obligaciones para emisores de facturas y los complementos publicados por el SAT, como parte de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025.

La emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) sigue siendo una de las herramientas principales del SAT para controlar y fiscalizar las operaciones de los contribuyentes. La RMF 2025 introduce modificaciones importantes que impactan tanto a las personas físicas como morales.
Uno de los cambios más relevantes es la publicación de nuevos complementos fiscales por parte del SAT, diseñados para sectores o actividades específicas. Estos complementos serán obligatorios 30 días después de su publicación, salvo que se indique un plazo diferente.
Esto incluye el complemento “Identificación de recurso y minuta de gasto por cuenta de terceros”, que facilita el registro de operaciones realizadas en representación de otros.
Otros puntos clave incluyen:
- Emisión correcta de CFDI: Es fundamental incluir los nodos obligatorios, como el “ACuentaTerceros”, en las operaciones que así lo requieran.
- Cumplimiento en el uso de guías de llenado: Estas guías proporcionan las especificaciones necesarias para registrar correctamente los datos fiscales. Ignorar su uso podría derivar en la cancelación de facturas.
- Acreditación de impuestos: Los contribuyentes deben asegurarse de que los CFDI incluyan toda la información requerida para deducir gastos o acreditar impuestos, como el IVA.
El SAT también ha reforzado las medidas para detectar inconsistencias en los CFDI emitidos y recibidos, por lo que es esencial revisar constantemente la correcta emisión de estos documentos.