El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha informado que, durante la semana del 9 al 13 de diciembre de 2024, cuenta con una disponibilidad del 97% para citas en sus oficinas y módulos a nivel nacional. Esto significa que los contribuyentes pueden programar sus citas en un plazo de 1 a 10 días hábiles.

¿Qué implica esta disponibilidad?
El SAT garantiza atención expedita para trámites presenciales obligatorios como:
- Generación de la e.firma.
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
En las oficinas con semáforo verde (disponibilidad alta), la espera es mínima. En algunos módulos específicos, como San Miguel de Allende o Puerto Escondido, la disponibilidad media implica plazos de 11 a 20 días hábiles. Sin embargo, ninguna oficina presenta actualmente una disponibilidad baja (más de 21 días).
Trámites más sencillos
Desde octubre de 2024, el SAT ha simplificado el proceso de inscripción al RFC para personas físicas y morales. Ya no es necesario realizar la preinscripción en línea; basta con acudir a la oficina con una credencial de elector vigente.
Adicionalmente, la renovación de la e.firma puede realizarse por canales remotos si lleva menos de un año vencida. En oficinas, solo se requiere presentar una memoria USB para cargar el nuevo archivo.
Acceso preferencial y gratuidad
Personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad no necesitan cita para ser atendidas. Además, todos los trámites son gratuitos, por lo que el SAT exhorta a los contribuyentes a denunciar cualquier intento de cobro por agendar citas.
¿Cómo agendar tu cita?
La cita programada está garantizada a través de la fila virtual del SAT. Esta es una gran oportunidad para quienes necesitan realizar trámites de manera presencial.
Aprovecha esta ventana de disponibilidad para regularizar tu situación fiscal o realizar cualquier trámite pendiente antes de que termine el año.